Criterios técnicos del estándar Passivhaus
Diseño bioclimático
Ventilación con recuperador de calor
Superaislamiento térmico en toda la envolvente.
Estanqueidad al paso de aire. Hermeticidad.
Puertas y ventanas de altas prestaciones
Diseño Bioclimático
El primer paso y más importante para conseguir que un edificio sea de consumo energético casi nulo es un buen diseño bioclimático. Con un buen diseño conseguiremos orientar correctamente la casa.
“En Baransu, estudiamos nuestros proyectos haciendo estudios de asoleo, calculando la cantidad de sol que entra en nuestros edificios en cada momento del año, y diseñando las protecciones y orientació san de forma adecuada.”

Test blower door
De nada sirve tener una casa muy bien aislada, con unas buenas ventanas y bien diseñada, si la construcción no es adecuada y existen filtraciones de aire por las fachadas, cubiertas y encuentros.
Estas filtraciones son una pérdida continua de energía que deben ser evitadas.
Por ello, desde Baransu, prestamos especial atención a este aspecto y sellamos mediante cintas especiales todos los encuentros constructivos, ventanas, … etc, con el fin de conseguir que el aire a temperatura de confort del interior de casa no escape hacia el exterior, pudiendo generarse pérdidas energéticas y condensaciones.
Una vez sellada nuestra Passivhaus casa pasiva, realizamos test “blower door” con el fin de descubrir los puntos débiles de cada vivienda, así como posibles errores en la ejecución que supongan filtración de aire, y en consecuencia pérdida de eficiencia.
Termografías
Durante estos ensayos comprobamos las posibles infiltraciones de aire desde el exterior mediante cámaras termográficas que nos indican puentes térmicos o deficiencias en el sellado.
En estos ejemplos se observan imágenes termográficas tomadas en una vivienda pasiva diseñada en Berríkano por nuestro equipo.
Los colores azules indican un buen aislamiento y sellado que hace que el calor del interior de la vivienda no salga al exterior.
Por contraste, los tonos amarillos y rojos de la casa del segundo plano indican déficit de aislante y de hermeticidad.



Ventilación con recuperador de calor
Con el fin de conseguir que nuestros clientes no sólo puedan ahorrar el máximo de dinero en el día a día, si no que vivan en una casa sana y ventilada, hemos adaptado un sistema con recuperador de energía, que añadido al Pozo Canadiense (intercambiador geotérmico aire-tierra), y con una pequeña batería de apoyo, hace que consigamos que en nuestras viviendas puedan eliminarse los sistemas de climatización tradicionales, calderas, aire acondicionado, etc…
Lógicamente, hay multitud de opciones que se pueden combinar con este sistema para conseguir la mejor solución, adaptándonos al uso de la vivienda, así como a las preferencias y gustos de cada cliente.
Si queremos dejar claro, que este sistema no es un sistema de climatización, la descripción la verán a continuación, pero si queremos adelantarles que, por las casi nulas perdidas que tienen nuestras casas, conseguimos una temperatura de confort constante con un gasto mínimo, siempre teniendo en cuenta el uso que cada uno le da a su casa
¿Cómo funciona la ventilación de doble flujo?
“En INVIERNO el aire nuevo recupera las calorías del aire viciado que extraemos de la vivienda, gracias a la presencia de un intercambiador térmico, ayudando a mantener la temperatura en la vivienda.”
“En VERANO el aire nuevo que entra en la vivienda se enfría gracias al aire viciado que extraemos de la vivienda, gracias a la presencia de un intercambiador térmico, evitando el recalentamiento de la vivienda.”
Superaislamiento térmico
Gracias a un espesor considerable de aislamiento térmico, la Passivhaus casa pasiva sufren una pérdida de calor muy limitada. Las necesidades de calefacción aún necesarias son casi nulas. En este caso el calor humano, los aparatos electrodomésticos y la iluminación funcionan como “radiadores”. Aunque este calor de funcionamiento es generalmente insignificante en edificios que no están bien aislados (o no aislados), en una Passivhaus casa pasiva tienen un valor funcional.
Criterios de aislamiento de Baransu:
Este aislamiento es el estándar que utilizamos para cualquier vivienda, este se aumentara o reducirá dependiendo de la zona de construcción y las indicaciones del arquitecto.



Puertas y ventanas de altas prestaciones
Las puertas y ventanas son desde un punto de vista térmico, el punto débil de la construcción en el sentido de que son una fuente importante de perdidas de calor o frio. En todas nuestras viviendas instalamos ventanas de madera laminada de primera calidad, en las destinadas a Passivhaus casa pasiva sus características son:
Por otra parte, el empleo de ventanas de gran tamaño deja penetrar más calor y luz naturales por lo que facilita la calefacción del edificio. La orientación también es primordial: una ventana vertical sur es excedente en energía. Se deben maximizar las aberturas hacia el sur, ser razonable con las del este y colocar un mínimo al oeste y norte. Estos son los principios básicos de la casa bioclimática y solar.